El aceite de oliva más saludable para los niños
Aceite de oliva para niños, ¿cómo tomarlo?
Después de todo lo anterior, la respuesta queda clara, ¿verdad? Es muy recomendable, comenzar cuanto antes a incluir el aceite de oliva en las comidas de los más pequeños. Ahora bien, muchos de nosotros nos encontramos con ciertos problemillas a la hora “de la papilla”, “del potito” o ya “de la comida”. Y es que no todos los niños o bebés comen bien: algunos se distraen, otros quieren jugar con la comida y otros, directamente, no encuentran el momento oportuno para “tener hambre” :-)
Por un lado, para empezar a introducir ciertos alimentos y en concreto el aceite de oliva en las dietas de nuestras criaturas, la idea es que empecemos a probar mezclas de sabores que les llamen la atención y que nos ayuden a saber si estamos acertando, o si, por el contrario, nos estamos cayendo con todo el equipo. Por ejemplo, podemos probar a echar un chorrito de aceite en los purés, para ver cómo reaccionan los más pequeños, o en un tomate partido por la mitad, junto con una pizca de sal, para los de mayor edad. Si notamos que nuestro virgen extra preferido puede ser algo fuerte para el gusto de nuestros hijos, podemos probar con un aceite ecológico, por regla general de sabor más suave y agradable para los más pequeños.
Por el otro lado, suele ser necesario “entretenerlos” de alguna manera mientras les estamos dando de comer o bien, esperando a que coman ellos mismos. Complementando estos ratos con los clásicos de toda la vida, desde Marco hasta Heidi, pasando por Oliver & Benji o Lazy Town, donde los niños pueden aprender muchos valores, entre ellos a cocinar con aceite de oliva. Para los que no la conozcan, Lazy Town es una serie infantil que tiene como principal objetivo inculcar hábitos saludables en los más pequeños. La intención principal es incluir el aceite de oliva u otros productos de la dieta mediterránea dentro del argumento de la propia serie, de tal manera, que se propicie su uso sin que ellos mismos se den cuenta, de manera totalmente habitual e imprescindible en sus hábitos alimenticios.
Si te ha gustado, no te pierdas Recuerdos de pan con aceite.
Últimas valoraciones…